Tumgik
amanecersustentable · 6 years
Text
Nombran a Rosewood San Miguel de Allende por tercer año como mejor hotel en un Destino Colonial
El hotel resultó ganador en la categoría “Destino Colonial” de los Hotel Awards 2018 de Travel + Leisure México. Y también por tercer año consecutivo fue colocado como el mejor Hotel Pet Friendly; de acuerdo con la filosofía de Rosewood Hotels & Resorts, las mascotas también son un huésped y deben ser tratadas con la misma calidad en el servicio.
Tumblr media
San Miguel de Allende, Guanajuato, 12/09/2018. 
Por AS con información de SMA.
Por tercer año consecutivo el Rosewood San Miguel de Allende, situado en el corazón del estado de Guanajuato, fue nombrado como el mejor hotel de México en un Destino Colonial por la prestigiada revista de viajes Travel+Leisure en su edición de México.
Sus altos estándares de servicio, la atención al detalle con el cliente y la gran calidad de sus instalaciones lo llevaron a obtener esta nominación, reconoció, Alfredo Rentería, Director General de Rosewood San Miguel de Allende.
Y también por tercer año consecutivo, dicho hotel fue colocado como el mejor Hotel Pet Friendly; de acuerdo con la filosofía de Rosewood Hotels & Resorts, las mascotas también son un huésped y deben ser tratadas con la misma calidad en el servicio.
Tumblr media
Travel + Leisure México lleva a cabo esta premiación en donde los editores, junto con 20 miembros de un jurado, realizan una selección de los hoteles más destacados del país. La calificación se realiza a partir de 21 categorías, entre las que destacan el servicio y la atención de su personal, la calidad de las actividades y amenidades, la innovación en diseño y arquitectura, y su responsabilidad social.
La categoría de Mejor Destino Colonial de la premiación se refiere a aquellas propiedades que han sabido destacar el valor histórico de la ciudad en la que se encuentran.
Rosewood San Miguel de Allende fue premiado en esta categoría por la manera en la que el hotel ha sabido aprovechar cada una de sus características para celebrar a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Arquitectura e Interiorismo.
La arquitectura del recinto fue un tema importante para recibir el reconocimiento, ya que rescata los elementos típicos que se pueden apreciar en las casas originarias de la zona que van desde los acabados hasta sus coloridas fachadas. Además de que goza de la mejor vista de la ciudad desde la terraza de su icónico Luna Rooftop Tapas Bar.
Otro de los elementos clave que atrajeron los reflectores hacia el hotel es la participación activa que se tiene en los eventos culturales de la ciudad.
Rosewood San Miguel de Allende se ha caracterizado por tener siempre sus puertas abiertas para las festividades locales, además de ser de los primeros en organizar actividades únicas para celebrar las fiestas que elevan el orgullo nacional, como es la celebración del Grito de Independencia o el Día de Muertos. 
Referente al nombramiento de mejor Hotel Pet Friendly, cabe señalar que personal del establecimiento consiente a sus huéspedes de cuatro patas con una carta de alimentos exclusiva, tratamientos en el spa destinados a su relajación, personal dedicado a paseos programados y un concierge especializado.
“Con gran alegría recibo esta doble distinción que otorga Travel+Leisure México a Rosewood San Miguel de Allende y a su familia de colaboradores. Nos sentimos orgullosos de ser parte de esta serie de reconocimientos que contribuyen a elevar el nivel del servicio en la hotelería de nuestro país”, agradeció el director General de Rosewood San Miguel de Allende.
Además dio las gracias a la revista y a Grupo Expansión por distinguir a la industria hotelera de México a través de este tipo de eventos. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Restaurante, Rooftop y áreas verdes impecables.
Cabe resaltar que Rosewood San Miguel de Allende cuenta con 67 espaciosas suites que son el reflejo de la arquitectura colonial del destino a las que se suman 29 lujosas residencias.
Ofrece al cliente distinguidos espacios gastronómicos en su Restaurante 1826, Bar 1826, Luna Rooftop Tapas Bar, Agua y Los Pirules Artisan Kitchen & Garden Bar, los cuales reflejan la cultura culinaria del México tradicional y contemporáneo.
Y además tiene Piscinas, jardines, un Sense, A Rosewood Spa y una gran diversidad de actividades culturales y de ecoturismo están disponibles para la recreación de los huéspedes.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
San Luis Potosí, el destino surrealista de México
San Luis Potosí ofrece una gran tradición de cultura y sabor, además de contar con bellezas naturales. Sin duda alguna, un lugar donde encontrarás imperdibles aventuras. Por su variada oferta turística, San Luis Potosí comenzó a ser considerado por muchos como un destino surrealista, donde, en cuestión de climas, puedes pasar de un semi desierto a una selva tropical.
CDMX 11/09/2018
Por AS con información de eme-media
 Este estado ubicado al centro del país, ofrece a sus visitantes experiencias únicas, como el majestuoso Jardín de Edward James, en el Pueblo Mágico de Xilitla; o el recién inaugurado Museo de Leonora Carrington en la capital del estado.
Tumblr media
  Jardín Surrealista de Edward James
Ubicado en lo más alto de la huasteca potosina, Xilitla es un pueblo cafetalero inmerso en la sierra madre oriental. Por sus verdes paisajes y pozas de agua verdeazulada, este ligar alberga uno de los atractivos más interesantes del estado; el Jardín Surrealista de Edward James.
A mediados del siglo pasado, un inglés de nombre Edward James inició la construcción de sus sueños, un jardín surrealista en medio de la vegetación selvática de Xilitla.
Los estilos que destacan en estas construcciones son góticos, egipcios y mesopotámicos, todos ellos con características oníricas que Edward utilizó durante la construcción de ventanas, pasillos, escaleras, puertas, edificios, etc.
Este conjunto de estructuras de concreto ubicadas entre la vegetación logran hacer de Las Pozas en Xilitla un escenario impresionante donde los visitantes pueden imaginar al igual que Edward sus tantas fantasías.
En Xilitla también puedes practicar actividades como: Rafting, Rappel, Salto de cascadas, Campamento, y muchas más.
Adicional a esto, el próximo mes de octubre abrirá en Xilitla el segundo museo de Leonora Carrington, donde se exhibirán 63 esculturas de pequeño y mediano formato, algunos grabados, dos tapices de lana, 25 máscaras en bronce, y algunas herramientas de trabajo de la artista.
Este lugar estará compuesto por dos salas de exposición, terraza galería y bodega, con un elevador para accesibilidad y manejo de obra para exposiciones. En la azotea se instalará la cafetería-terraza con una vista del entorno natural de Xilitla.
Tumblr media
Museo Leonora Carrington, capital
Inaugurado apenas en marzo pasado, el Museo Leonora Carrington ubicado en el Centro Nacional de las Artes, en el centro de San Luis Potosí, es el primer espacio en México dedicado a la artista.
Cuenta con una obra permanente de la artista, compuesta por más de 50 esculturas, algunas de ellas monumentales, ubicadas en los patios del recinto.
Este lugar está conformado por diversas salas de exposición, una biblioteca especializada en el surrealismo, sala audiovisual y cafetería. Además, encontrarás el Centro Internacional de Estudio y Difusión del Surrealismo, es el primer centro dedicado al estudio del surrealismo.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Audi e-tron. - punto -
La marca de los cuatro aros celebrará el histórico estreno mundial de su primer modelo de producción totalmente eléctrico, durante su evento "The Charge" el próximo 18 de septiembre, en San Francisco, California a las 10:30 pm hora de México y (8:30 pm hora de CA) donde también presentará su iniciativa de movilidad en los Estados Unidos.
CDMX 12/09/2018
Por AS con información de eme-media
Tumblr media
... Sin palabras ...
Podrás ser testigo de este gran lanzamiento durante la transmisión en vivo por diversas plataformas:
A través de www.audimedia.tv
En el sitio web del evento: www.e-tron.audi
Vía satélite (Inglés)
Mediante una smart tv utilizando la aplicación Audi MediaTV
Canal de Audi MediaTV YouTube
Facebook de AUDI AG
Posterior al evento estará disponible información y videos adicionales del Audi e-tron en www.audimedia.tv
¡No te pierdas el inicio de una nueva era! 
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Lanzan App que pone al alcance de la mano la oferta cultural del INBA.
La aplicación permite acceder de forma gratuita a la vasta oferta cultural del instituto, así como a transmisiones en vivo de sus principales eventos
CDMX 10/09/2018 
Por AS con información de la Secretaría de Cultura.
Esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento de la App INBA Cartelera, que pone a los usuarios en el camino al arte, llevando hasta sus teléfonos celulares todas las actividades ofrecidas por la dependencia, a través de una navegación sumamente sencilla e intuitiva.
Tumblr media
Lidia Camacho Camacho Directora General del INBA, José Luis Flores Beltrán Director de Difusión y Relaciones Públicas y Mario Alberto Cortés Ulloa Subdirector de Estrategia Digital
La Secretaría de Cultura (SC) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), presentaron en conferencia de prensa, realizada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, esta novedosa herramienta que ya está disponible de manera gratuita para los sistemas Android y IOS, con el fin de democratizar la oferta cultural llegando cada vez a más públicos.
El evento para medios estuvo encabezado por Lidia Camacho Camacho, Directora General del INBA, acompañada por José Luis Flores Beltrán y Mario Alberto Cortés Ulloa, Director de Difusión y Relaciones Públicas y Subdirector de Estrategia Digital de la dependencia respectivamente, quienes dieron los pormenores de la nueva herramienta.
Lidia Camacho se dijo convencida de que si bien es cierto el arte, la tecnología y la cultura, siguen caminos paralelos, resulta fundamental su convergencia que deriva en “propuestas novedosas que nos permiten dar mejor servicio a nuestros usuarios, que es al final de cuentas lo que a nosotros nos interesa; que nuestros usuarios tengan en su teléfono celular y al alcance de su mano todas a las actividades que se gestan al interior del INBA”, aseguró la funcionaria.
En INBA Cartelera no sólo se pueden consultar las distintas y muy diversas actividades que ofrecen los recintos y sus horarios, además los usuarios tendrán acceso a las más sencillas y rápidas maneras de llegar, a través de un sistema de geolocalización, que también destaca los eventos más cercanos al punto desde donde se consulten las carteleras. A través de la App, también se transmitirán en vivo los eventos que se llevan a cabo en el Palacio de Bellas Artes.
En su oportunidad, José Luis Flores, explicó que “la cultura y la tecnología son dos ejes fundamentales que identifican a nuestra sociedad hoy en día, una forma parte de nosotros de manera natural, y la otra se fue volviendo una pieza esencial”, aseguró al destacar que INBA Cartelera es una aportación vanguardista que pone al alcance de todos la amplia oferta artística y académica, lo que resulta fundamental, ya que “la cultura nos pertenece a todos, no puede ser un elemento desconectado del mundo globalizado y mucho menos de difícil acceso… La tecnología y la innovación no deberían estar alejadas del arte, menos cuando pueden trabajar de manera conjunta para enriquecernos y sernos de utilidad”, puntualizó el periodista.
Por su parte Mario Alberto Cortés encargado del desarrollo de esta nueva herramienta tecnológica, detalló las funcionalidades que ofrece la aplicación, entre las que están los eventos destacados de la semana, aquellos que son gratuitos, los de últimas fechas y los que se llevarán a cabo el mismo día, ya sean de danza, teatro, música o exposiciones.
Ante la presencia de Alejandro Salafranca Vázquez, Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la SC, Cortés destacó que además de que el usuario de la aplicación tendrá en su teléfono móvil la facilidad de comprar boletos para los espectáculos, podrá conocer las fechas, horarios, reseñas y ubicación de los mismos, así como de sus recintos sede.
Tumblr media
Aplicación gratuita del INBA para Cartelera de arte y cultura.
El INBA atiende aproximadamente a siete millones de personas al año, lo que se espera se incremente con esta tecnología, que permite llegar a un mayor número de usuarios, ya que cualquier persona que esté al interior del país, tendrá acceso inmediato a distintos espectáculos ofrecidos en vivo o a retransmisiones de conciertos, así como a distintas actividades académicas y conferencias que también serán transmitidas vía streaming.
INBA Cartelera, que es parte de las estrategias digitales que el Gobierno federal pone al alcance de todos los ciudadanos, ya puede descargarse de manera gratuita a través de las tiendas virtuales Google Play y App Store.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
IBTM Americas generó 1,000 millones de USD en negociaciones
En su primera edición este evento cerró 12,500 citas de negocio IBTM Americas, fue un evento con causa al apoyar a cuatro fundaciones. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas tendencias en el sector.
CDMX 10/09/2018
Por AS con información de eme-media
La primera edición de IBTM Americas,  celebrada en la Ciudad de México resultó un éxito, al reunir a 4 mil asistentes, 785 Hosted Buyers, 210 stands y 416 empresas en piso, quienes generaron 1,000 millones de USD en negociaciones, a través de las 12,500 citas de negocios que se llevaron a cabo durante los dos días de actividades.
El evento contó con 18,000 m2  de exposición, dentro de los cuales se instalaron 4 escenarios para llevar a cabo los diversos congresos y conferencias. IBTM Americas, fue el punto de encuentro de expositores nacionales y extranjeros, donde la participación nacional fue del 46% mientras que la internacional cubrió el 56%. En cuanto a Hosted Buyers, el 60% provenían de Latinoamérica, 30% de Norteamérica, 5% de Europa y 5% de Asia.
Tumblr media
 IBTM Americas cumplió con su propósito de ser un impulso para las negociaciones nacionales e internacionales y de ser un capacitador de profesionales de la industria, al haber ofrecido 30 conferencias y 8 programas educativos para todos sus asistentes.
Tumblr media
 El evento además, apoyó a cuatro fundaciones: Jhon Langdon Down, en la cual se compraron los cuadros pintados por niños con síndrome de Down que se entregaron a los speakers como obsequio, el dinero de ésta compra irá en beneficio a los niños. Por parte de MPI Fundation, se realizó el Rendezvous y con lo recaudado se apoyará a jóvenes que quieran seguir desarrollando su potencial dentro de la industria de reuniones. Make a Wish, quienes recibieron un stand gratuito para dar difusión a su causa y la Fundación José Luis Cuevas, quienes fueron sede de la Welcome Party y lo aportado ayudará a la conservación del museo con el mismo nombre.
Sobre los resultados de la primera edición del evento, su director, David Hidalgo expresó “estamos satisfechos con los logros, pues no sólo dimos un espacio para cerrar negocios, también brindamos un programa de profesionalización muy amplio para nuestros visitantes; reunimos, líderes, autoridades, destinos y empresas que enriquecieron al evento y además utilizamos nuestros medios para ayudar a quienes lo necesitan, lo cual hace aún más grande a nuestro evento”.
Dentro del programa de profesionalización, se dio a conocer el estudio realizado por IACC, titulado “Future of Meetings” en el cual se señaló la importancia de la "creación de experiencia" para causar un impacto entre los asistentes de un evento.
Tumblr media Tumblr media
 Por otro lado también tuvieron lugar el Sport Events Congress, un evento dedicado a los profesionales de marketing interesados en conectar con sus audiencias a través de eventos deportivos; el Wedding and Romance Congress, un programa educativo desarrollado por la Asociación de Consultores de Bodas (ABC Latin America), donde se presentaron las tendencias en bodas de destino y la industria del romance. El Congreso sobre marketing de eventos se realizó durante el segundo día de actividades, éste abordó la temática de la importancia de incluir estrategias de marketing en los diversos eventos de la industria y como esto puede beneficiar el posicionamiento de marca y crecimiento de los negocios, también se llevó a cabo un foro de eventos sostenibles
Tumblr media
IBTM Americas  celebró su primera edición este 2018, sin embargo no son nuevos en la industria, ya que este evento es  el resultado de la evolución y fusión de IBTM America y IBTM Latin America, lo cual en conjunto, hacen un gran evento para todo el continente, en favor de la cadena de valor del sector de reuniones.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Disfruta de la glamurosa experiencia de acampar: Glamping
Quintana Roo presenta el Glamping, el innovador estilo de hospedaje en el destino que combina contacto con la naturaleza, diversión y el glamour.
Cancún, Quintana Roo, Septiembre 2018.
Por AS con información de Gaudelli.
La belleza de Riviera Maya y sus alrededores son el escenario de la innovadora, cómoda y divertida forma de pernoctar conviviendo amistosamente con el ecosistema y conectando con nuestros sentidos.
El novedoso concepto conocido como glamping es la experiencia de acampar combinando el glamour, confort y calidad de un hotel con las bondades que brinda la naturaleza como diversión, sorpresas y una inigualable tranquilidad. Esta tendencia es relativamente nueva a nivel mundial al mostrar escenarios únicos de cada destino, y Quintana Roo ofrece vistas, paisajes y aventuras de ensueño.
Tumblr media
Adentrarse en la selva, zambullirse en las cristalinas aguas de los cenotes o sentarse a leer bajo frondosos árboles son sólo algunas de las actividades que se pueden realizar en estos exclusivos campamentos con cómodas cabañas equipadas con los principales servicios como lo son una reconfortante cama y baño propio.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Además de una extensa vegetación e inigualable fauna, la Riviera Maya posee un misticismo excepcional que lo convierte en un destino atractivo para practicar el glamping al ofrecer espacios de meditación para sanar el cuerpo y la mente a través de rituales mayas. La mayoría de los campamentos tienen zonas de meditación y spas con tratamientos y masajes ancestrales que borrarán el estrés de la ciudad, además de clases de yoga, retiros espirituales y bodas.
Tumblr media Tumblr media
La gastronomía está a cargo de restaurantes especializados que sirven deliciosos platillos a la carta elaborados con productos locales y frescos mariscos. También se procuran opciones vegetarianas y veganas para complacer a cada huésped.
Actualmente en Quintana Roo existen 100 habitaciones con este nuevo formato concentradas en los siguientes glampings:
·         Akumal Natura Glamping
·         Nativus Tulum 
·         Habitas Tulum
·         Nomade Tulum
·         Harmony Tulum 
·         Serenity Eco Luxury 
·         Glamping XpuHa
·         Itaka Glamping Playa del Carmen
·         Joy Tulum
·         Serena Glamping
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
RATIFICA BCS COMPROMISO CON SECTOR TURÍSTICO DEL PAÍS: SETUES
El titular de la SETUES, Luis Araiza, participó en la 30 Asamblea Ordinaria de la ASETUR.
CDMX 10/09/2018
Por AS con información de rp MPG.
Después de participar en la 30 Asamblea Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo en México (ASETUR), encabezada por el titular del ramo federal Enrique de la Madrid y al que asistieron 23 responsables estatales, quienes abordaron temas relacionados con la inversión, promoción y planeación para el crecimiento de los destinos; el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López comentó:
“La industria turística genera miles de empleos e importantes derramas económicas que se traducen en progreso y bienestar para las familias mexicanas, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para el impulso y fortalecimiento de este sector.
Tumblr media
30 Asamblea Ordinaria ASETUR.
El funcionario sudcaliforniano precisó este encuentro es de gran relevancia para la entidad ya que refuerza los lazos de colaboración entre los principales actores y destinos de la República, a fin de crear mecanismos conjuntos que permitan consolidar al país dentro de los mercados globales como una potencia turística. 
En ese sentido, ratificó el interés y compromiso del Gobierno del Estado de respaldar las iniciativas y estrategias que se propongan al pleno de la ASETUR, para incentivar la llegada de más visitantes, así como para robustecer la oferta y calidad de los servicios que se brindan a los viajeros, además de promover el desarrollo de más y mejores proyectos de inversión, tanto nacional como extranjera. 
“El trabajo conjunto entre las instituciones de los tres niveles de gobierno, empresarios y prestadores está dando resultados, hoy México es el sexto país más visitado del mundo, y nuestro estado el segundo destino de sol y playa más importante del Pacífico Mexicano; por lo que de continuar con esta fuerte sinergia, dentro de poco nuestro país será reconocido como un destino premier”, añadió. 
Finalmente, Luis Araiza, dio a conocer que en este mismo marco, el titular de la SECTUR Campeche, Jorge Enrique Manos Esparragoza, asumió la presidencia del Consejo Directivo de la ASETUR, mismo que propuso unir a todos los estados de la República para acudir a las embajadas y dar certeza de que turistas extranjeros pueden visitar México.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Se despide la Reina Roja del Templo Mayor
Miles de personas hicieron fila este domingo para visitar la muestra La Reina Roja. El viaje al Xibalbá, en el último día de exhibición
CDMX 11/09/2018
Por AS con información de la Secretaría de Cultura. 
Familias completas, estudiantes, niños, y todo tipo de personas, esperaron ansiosas para despedirse de la Reina Roja de Palenque cuyo ajuar casi completo se exhibió por primera vez en México en el Museo del Templo Mayor, para luego regresar a Palenque e integrarse a la colección permanente que exhibe el Museo Arqueológico de ese sitio.
Tumblr media
Se trató de la muestra La Reina Roja. El viaje al Xibalbá, que exhibió una nueva interpretación de los arqueólogos y restauradores, de cómo debió ser este ajuar funerario que llevaba una de las mujeres más importantes en la historia de Palenque, Tz’ak-b’u Ajaw, consorte de Pakal y madre de Kan B’alam y K’inich K’an Joy Chitam, dos gobernantes de la región.
El tocado fue trabajado por Constantino Armendáriz de acuerdo a los registros epigráficos que se tienen de ella y otros personajes, encontrados e inscripciones en piedra.
Tumblr media
El ajuar estuvo un largo tiempo en restauración antes de ser exhibido previamente y de manera parcial en el Museo Metropolitano de Nueva York, en los Estado Unidos. 
Inaugurada el pasado 27 de julio cerro sus puertas al público el pasado  domingo 9 de septiembre, en lo que fue una gran oportunidad de conocer el importante hallazgo realizado en 1994 por el arqueólogo Arnoldo González Cruz. Uno de los descubrimientos más significativos en los últimos años.
“Quiero ver algo de las culturas que estaban en la antigüedad, quiero conocer nuestras culturas madre para conocer nuestras tradiciones y cultura” Santiago, 12 años de edad.
“Es increíble, en verdad que es como una máquina del tiempo… Nos vamos muy contentos, nos hubiera gustado haber sabido antes de la exposición para poder visitarla varias veces”  Rocío Velásquez, madre de familia.
Tumblr media
  La muestra, presentada por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en colaboración con el Museo del Templo Mayor, exhibió también la máscara de la Reina Roja, hecha de malaquita, obsidiana, jadeíta y concha, además de la diadema, el collar, el pectoral y el tocado de este emblemático personaje. 
En el Edificio XIII, a un lado del Templo de las Inscripciones que resguarda la tumba de Pakal, se encontró un gran sarcófago de piedra con los restos de una mujer cubierta por completo de cinabrio, un mineral rojo carmesí que la cubría de pies a cabeza. Se trata de un material difícil de conseguir, que sólo se utilizaba en pequeñas cantidades, por lo que al descubrirlo en un uso tan vasto se nombró como la Reina Roja.
Luego de diversos estudios, se determinó que el cuerpo pertenecía a la enigmática mujer, quien falleció el 13 de noviembre de 672, cuando tenía entre 60 y 70 años.
Gracias a intensos trabajos de restauración la tumba original se pudo reconstruir casi en su totalidad para mostrarla al público, en esta ocasión sobre un maniquí con las medidas exactas de Tz’ak-b’u Ajaw, en una vitrina con medidas muy similares a las de la cámara mortuoria original; donde se encontraron los restos y la indumentaria e incluso con un arco maya.
  La muestra La Reina Roja. El viaje al Xibalbá, estuvo abierta a todo público del 27 de julio al 9 de septiembre en el Museo del Templo Mayor, ubicado en Seminario núm. 8, en el Centro Histórico, Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Como cada año la XXVI edición de The Green Expo y el Congreso Ambiental de CONIECO demuestran porqué son una referencia obligada para la sustentabilidad y la  economía circular en México y el mundo.
CDMX 8/09/2018
Por Amanecer Sustentable, AS.
Como desde hace 26 años lo vienen haciendo, The Green Expo - exposición de sustentabilidad de EJKrauseTarsus de México - demostró porqué son uno de los eventos y congreso ambientales más importantes del mundo.
La exposición este año sintetizó el momentum global que viven las tecnologías ambientales: la toma de conciencia corporativa para aportar más a minimizar los impactos ambientales de nuestras actividades económicas y en las cuales todos participamos.
Tumblr media
José Navarro director general de EJKrause Tarsus de México inaugurando la edición de The Green Expo 2018 sobre Economía Circular y Cambio Climático
En general la exposición fue excelente por parte de los expositores, sus ofertas actuales, tecnologías de punta y se notó un verdadero interés por hacer negocios sustentables.
Si bien no es nuevo en el Congreso Ambiental CONIECO en The Green Expo el tema de Economía Circular, sí lo fue la profundidad y actualidad con la cual se expuso el tema por parte de los ponentes.
Con un conocimiento profundo y sentido de nuestra responsabilidad global compartida e integración ecosistémica, se citaron fuentes como los límites planetarios planteados por Johan Rockstrom executive director del Stockholm Resilience Centre, sobre el que se basan todas nuestras actividades - económicas y no económicas - o el día del sobre giro de recursos naturales que este año el promedio global se cumplió el 1° de Agosto.
Citando estas referencias - con todo rigor científico - fundamentaron la urgente necesidad de replantear nuestro sistema económico lineal para incorporar de forma inteligente los procesos de reciclado, biodegradación y ecodiseño o Design Thinking tanto en la sustentabilidad de productos terminados, como a lo largo de toda la cadena de suministros o Supply Chain de cualquier sector empresarial; así como la correcta disposición y tratamiento de los residuos reincorporando algunos a la economía.
Tampoco faltaron las citas al extraordinario trabajo que ha venido realizando Elllen MacArthur y su fundación de mismo nombre para estudios y fundamentos de la Economía Circular.
Tumblr media
Lourdes Alduna modula la exposición de Adrian Velasco sobre los límites planetarios y economía circular.
Con una intención de homologar el conocimiento previo de los participantes, Adrián Velasco socio fundador de de IX Agency y  Lourdes Alduna coordinadora de EnviroPro organizaron el primer Taller de Economía Circular. Así, sin más y en tiempo real comenzamos a jugar y compartir de forma relajada y espontánea soluciones entre grupos de 6 participantes por equipo a retos que se nos plantearon para resolver la transición de una economía lineal hacia el paradigma circular, limpio y virtuoso.
Es destacable la visión sintética y holística que este año tuvo el congreso, pues se trataron temas desde el análisis de insumos, procesos sustentables, ciclo de vida, empaque, generación de energía limpia, renovables, ecoeficiencia, agua, transporte limpio, desechos, tratamiento y compostas lo cual este último añadió el componente orgánico y biológico de suelos y residuos a esta edición de The Green Expo.
Tumblr media
El Ing. Carlos Sandoval Presidente de CONIECO en la clausura de The Green Expo.
El tema de Cambio Climático y su relación económica directa estuvo presente a lo largo de todo el congreso, en varias ponencias o citas dentro de las charlas de algunos ponentes, sin embargo se necesita profundizar en el tema de Resiliencia y Adaptación pues como podemos observar y constatar todos en primera persona el Cambio Climático es una realidad la cual nos revasa y nos llama a actuar; en todos los campos, de forma transversal y a todos los niveles de nuestra sociedad.
En el ambiente circularon dos sentimientos generalizados, el primero es que los temas ecológicos y ambientales dejan de ser temas de nicho para pasar a ser MAINSTREAM. Hoy el conocimiento de todas estas soluciones 360° son precisamente lo que necesitamos para integrar la sustentabilidad en todos y cada uno de los procesos de la economía - la economía circular - si es que deseamos que nuestros negocios permanezcan en el tiempo: Supervivencia Corporativa.
El segundo y más importante es la gran toma de conciencia ecológica por parte de todos: asistentes, congresistas, organizadores y público en general. Estamos actuando por una civilidad eco-ética personal y colectiva que mejore nuestros negocios y las condiciones de vida para todos.
Si bien se expuso ampliamente que la economía circular no es obligatoria o que prohibir productos o servicios no ayudará en su implementación, tampoco es un secreto que cualquier mejora evoluciona la manera en la que la sociedad en su conjunto se relaciona. Es un proceso natural el cual estamos transitando y así debemos asimilarlo, además de representar mejores costos; algunos inmediatos y otros en el mediano o largo plazo.
Mejores productos que incorporen la sustentabilidad en la economía circular sólo traerán mejoras para todos.
Tumblr media
Telas de PET reciclado, aplicaciones solares, reuso de envases con compostas y germinados. Ejemplos de Economía Circular.
En síntesis The Green Expo ha sido, es y será el movimiento - ya no sólo empresarial - que nos guíe hacia fundamentos económicos y éticos para transitar a una verdadera transformación de los sistemas que nos rigen. Es en efecto el germen de la economía verde y debemos prestarle mucha más atención pues estos lineamientos no son ocurrencias o tendencias sino los fundamentos sobre los que hoy se están replanteando todos los mercados internacionales. 
Asistir a The Green Expo, es participar de un movimiento internacional que mejora la vida de las personas, de todas generaciones presentes y futuras. Además de actuar con responsabilidad en el marco de la Agenda2030 de Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sustentable.
Claro, un excelente negocio sustentable, pero eso es obvio.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Anuncian próxima edición del Festival Cultural Puro Sinaloa.
La próxima edición del Festival Cultural Puro Sinaloa se llevará a cabo del 2 de octubre al 18 de noviembre. Comprende 47 días con 482 actividades culturales y artísticas en los 18 municipios del estado.
 CDMX 7/09/2018
Por AS con información de la Secretaría de Cultura de Sinaloa.
Del 2 al 18 de noviembre se llevará a cabo el Festival Cultural Puro Sinaloa 2018, que llegará a los 18 municipios del estado: Culiacán, Guasave, Mazatlán, Ahome, Escuinapa, El Rosario, Concordia, San Ignacio, Elota, Cosalá, Navolato, Mocorito, Angostura, Sinaloa, Badiraguato, Salvador Alvarado, El Fuerte y Choix.
Tumblr media
En conferencia de prensa efectuada este viernes 7 de septiembre y en representación de la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) Lidia Camacho, celebró la realización del festival que a lo largo de 47 días ofrecerá 482 actividades culturales y artísticas con la participación de 2 mil 811 artistas en escena.
De acuerdo con el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, se trata un esfuerzo que no tiene precedente en el estado con una inversión de 54 millones (47 del estado y 7 provenientes de la Federación) “Decidimos ir mucho más allá de lo que históricamente se había invertido en los festivales o eventos culturales por la importancia que tiene hacerlo llegar a comunidades de escasos recursos, ya que más del 70 por ciento de las actividades se llevarán a cabo en espacios abiertos”
El Festival Cultural Puro Sinaloa 2018 también tendrá presencia en 20 comunidades: El Valle, Cerro Agudo, Rosa Morada, San Benito, Cortijos de Guatenipa, Potrero de Bejarano, San Javier, Otatillos, Bacubirito, Maquipo, Ruiz Cortines II Baymena, Agua Caliente Grande, Baca, Santa Cruz de Alayá, La llama, San José de las Bocas y Guadalupe Los Reyes.
El gobernador consideró que el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato ha sido un referente a nivel nacional por lo que después de éste, Sinaloa busca tener el mejor festival que exista en nuestro país, “Le estamos apostando a la cultura, el deporte y la educación, lo que marcará un precedente para demostrar cómo un estado cambia un estigma que históricamente ha tenido hacia percepciones de inseguridad por percepciones de progreso, crecimiento y desarrollo”
Habrá 24 grupos de nivel internacional procedentes de 16 países (Argentina, España, Estados Unidos, Rusia, Canadá, Bosnia, India, China, Italia, Eslovenia, Francia, Colombia, Guatemala, Cuba, Georgia y Chile).
Entre las compañías destacan Puzzle Theatre, de Québec; La Mala Rodríguez, de España; el Ballet del teatro Nacional de Eslovenia; el Moscow State Ballet y Liudmila Titova, de Moscú; Pitouch Company Francia y la Camerata Porteña, de Argentina.
Tumblr media
El director del Instituto Sinaloense de Cultura, Papik Ramírez Bernal, señaló que se contará con 14 grupos nacionales y 43, de Sinaloa: “Los antecedentes del Festival se remontan a hace 30 años y los grupos sinaloenses no habían tenido participación. Como parte de este proceso de formación de grupos y de públicos, el 60 por ciento de agrupaciones son locales”
En cuanto a presencia nacional estarán Celso Piña y su ronda Bogotá con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), el clown Aziz Gual, con el espectáculo De risa en risa, la Orquesta de Pérez Prado y Rubén Albarrán vocalista de Café Tacuba, entre otros.
De Sinaloa se presentará la Banda Sinfónica Juvenil, la Compañía Folclórica Sinaloense, la camerata Gordon Campbell, el Taller de Ópera de Sinaloa, el Dúo Krasteva, de piano a cuatro manos y Alan González Quartet, por citar algunos.
En el marco del Festival Cultural Puro Sinaloa 2018 se realizarán 15 actividades paralelas: el Festival Cultural Mazatlán 2018, la Feria del Libro de Los Mochis, La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras, la Primera Bienal Internacional de Fotoperiodismo y la entrega del Premio Sinaloa de las Artes 2018.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Inauguran IBTM Americas el evento internacional de la industria de reuniones.
El secretario de turismo, Enrique de la Madrid fue el encargado de inaugurar el evento ante secretarios, expositores y público en general. Esperan recibir más de 4,000 asistentes y una derrama económica de 110 millones de pesos.
CDMX 5/09/2018
Por AS con información de eme-media.
Con la presencia de Enrique de la Madrid, secretario de Turismo; Héctor Flores, Director del CPTM; Irene Muñoz, Directora del Fondo Mixto de Promoción turística; David Hidalgo, Director de IBTM Americas; Jaime Salazar, Coordinador del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) y Gustavo Staufert, Presidente de la Asociación latinoamericana y del Caribe de Burós de Convenciones, se inauguró la primera edición de IBTM Americas, el evento más importante en el sector al unir a Norte, Centro y Sudamérica.
IBTM Americas espera más de 4,000 asistentes y una derrama económica de 110 millones de pesos, que se darán por las más de 14 mil citas de negocios que se tienen programadas; hay que resaltar que además de las oportunidades para hacer nuevos negocios, el evento ofrecerá un programa educativo el cual otorgará créditos del Events Industry Council, y se pretende continuar con la actualización de los profesionales de la industria.
República Dominicana es país Invitado, el cual busca potenciar la Industria de Reuniones en su región.  Carolina Pérez Reynoso, Representante de la Oficina de Turismo de la República Dominicana en México comentó que, “Este nicho de mercado es muy importante para nosotros pues representa - según la Organización Mundial del Turismo - más del 20% de la industria turística. Y es que ha crecido considerablemente en el mundo, en especial en la República Dominicana, lo cual es conveniente porque además de que el viajero MICE tiene un gasto diario promedio 11 veces mayor que el turista tradicional, también contribuye directamente a nuestra economía; y tiene un  impacto indirecto que apoya a sectores como: telecomunicaciones, transporte y construcción. A esto se suma la creación de empleo y los ingresos fiscales que se recaudan, es por eso que estamos enfocando esfuerzos para fortalecer al segmento”.
También participan países como Canadá, Portugal, Jamaica, Las Vegas, Tailandia, Tahití, Cuba; destinos nacionales como Cancún, Guanajuato, Puerto Vallarta; entre muchos otros; más de 800 Hosted Buyers, entre los que destacan asociaciones, cámaras y las más importantes empresas farmacéuticas, alimentarias, automotrices, tecnológicas, etc.
IBTM Americas es el evento más importante en el Turismo de Reuniones en México y LATAM y de los 5 mejores a nivel global, pues se adapta a las necesidades de la industria y la impulsa a nivel nacional e internacional.  
A la inauguración también asistieron: Luis Humberto Araiza López Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, Rodrigo Esponda Director del Fideicomiso Turístico de los Cabos, Carlos Bucheli Director del Fideicomiso de Turismo de La Paz, Jorge Enrique Manos Esparragoza Secretario de Turismo de Campeche, Eduardo Yarto Aponte Secretario de Turismo de Zacatecas y Francisco Javier Garcia Fernández Ministro de Turismo de República Dominicana, entre otros.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Por 5to año consecutivo Guanajuato en Vallarta Nayarit Gastronómica.
Del 14 al 18 de octubre el Chef David Quevedo en conjunto con las Cocineras Consuelo Venancio del municipio de Comonfort y Virginia González del municipio de Tierra Blanca ofrecerán un Show Cooking con ingredientes endémicos e identitarios del estado.
Los Chefs guanajuatense Luis Pablo y Alonso Domínguez ofrecerán de igual manera un show cooking dentro del programa del evento. Los invitados disfrutarán de un stand de Guanajuato que ofrecerá degustaciones gastronómicas elaboradas por las cocineras tradicionales y el Chef David Quevedo.
Esta edición se celebrará en el hotel Hard Rock Vallarta en la Riviera Nayarit y participarán chefs que suman 14 Estrellas Michelin y 18 Soles Repsol, además de chefs destacados en el 50 Best Latinoamérica y Top chefs de México y otros países; sumando un total de 48 chefs para seguir con el título del evento más importante de Latinoamérica y entre los tops del mundo.
CDMX 4/09/2019
por AS con información de rp Gto.
La gastronomía de vanguardia y la cocina tradicional de Guanajuato, el destino cultural de México, participará por quinto año consecutivo en la décima edición de Vallarta Nayarit Gastronómica con el lema ¡México, gracias por tanto! en el marco del Centenario de Puerto Vallarta y el 10 aniversario de Riviera Nayarit.
Tumblr media
Esta mañana en el Centro Cultural de España en México Carlos Enrique Rivera Cordero coordinador de Comunicación Social en la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato - en representación del maestro Fernando Olivera Rocha - dio los pormenores de la participación de Guanajuato a través del programa gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe!
En compañía de los creadores del evento Consuelo Elipe y Carlos Elizondo, Carlos Rivera señaló que del 14 al 18 de octubre el Chef David Quevedo en conjunto con las Cocineras Consuelo Venancio del municipio de Comonfort y Virginia González del municipio de Tierra Blanca, ofrecerán un Show Cooking con ingredientes endémicos e identitarios del estado.
Tumblr media
Los Chefs guanajuatense Luis Pablo y Alonso Domínguez también ofrecerán  un show cooking dentro del programa del evento. Los invitados disfrutarán de un stand de Guanajuato que ofrecerá degustaciones gastronómicas elaboradas por las cocineras tradicionales y el Chef David Quevedo.
Esta edición se celebrará en el hotel Hard Rock Vallarta, en la Riviera Nayarit y participarán chefs que suman 14 Estrellas Michelin, 18 Soles Repsol, además de chefs destacados en el 50 Best Latinoamérica y Top chefs de México y otros países, sumando un total de 48 chefs, para seguir con el título del evento más importante de Latinoamérica y entre los tops del mundo.
Tumblr media
Noches mágicas en Vallarta.
Asimismo habrá una serie de congresos cenas maridaje y eventos cada noche en diferentes lugares de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta en el Pacífico mexicano. 
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se han distinguido por ser uno de los lugares con mayor importancia gastronómica de México. Se trata de una cocina siempre pujante, llena de propuestas y con gran calidad en los productos que ofrecen para deleitar los paladares más exigentes provenientes de todo el mundo en cualquier temporada del año.
“Guanajuato ¡Sí Sabe! tiene presencia en los mejores eventos gastronómicos, y es porque la Secretaría de Turismo de Guanajuato adquirió el compromiso de trabajar con todos los organismos para reforzar e impulsar el desarrollo de la industria gastronómica de toda la entidad” resaltó Rivera Cordero.
Guanajuato ¡Sí Sabe! es el programa impulsado por la Secretaría, que tiene como objetivo alinear todos los esfuerzos de la industria gastronómica y de servicios de la entidad. El objetivo es el de preservar, rescatar, difundir y consolidar el patrimonio culinario del estado.
El coordinador de Comunicación Social añadió que gracias a esta política Guanajuato es el único estado del país con una Certificación Gastronómica desde el campo hasta la mesa.
“Los turistas encuentran La Gastronomía guanajuatense en muchos restaurantes y hoteles del país, porque hemos sabido darle el valor a todos nuestros ingredientes endémicos” prosiguió. 
Hoy Guanajuato cuenta con más de 240 cocineras tradicionales, más de 400 recetas documentadas, y alrededor 212 eventos gastronómicos que se realizan al año en donde 8 de cada 100 turistas lo visitan sólo para probar deliciosos platillos.
Tumblr media
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Miguel Utray Consejero Cultural y Científico y además Director del Centro Cultural de España en México. Francisco Moreno director general ¡Ah Chihuahua! Enrique Ramos Flores secretario de Turismo del estado de Jalisco, Ana Cecilia Llanos Guzmán Secretaria de Turismo del estado de Nayarit. 
También presentes Richard Zarkin Gerente de Relaciones Públicas de la OCV de Riviera Nayarit, Javier Aranda director Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, Miguel Andres Hernández director OCV de Puerto Vallarta, Fernando Landa gerente de Relaciones Públicas y Promoción de OFVC Guadalajara, Lourdes Prieto de Turismo Cultural y Gastronómico de CPTM, Isabel Alonso Piñar Consejera de Turismo de la Embajada de España y Bernardo Santillana director Comercial Corporativo de Hard Rock Hotels AIC. 
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
VALLARTA NAYARIT GASTRONÓMICA CELEBRA SU 10 ANIVERSARIO Y REÚNE A LOS MEJORES CHEFS DEL MUNDO
El evento gastronómico con más Estrellas de México y Latinoamérica contará con la participación de dos de los chefs más importantes en el mundo: Angel León de restaurante Aponiente, con 3 Estrellas Michelin y Andoni Luis Aduriz de restaurante Mugaritz con 2 Estrellas Michelin, ambos de España; además de rendir homenaje a la chef Susana Palazuelos, por una vida dedicada a la gastronomía y la promoción de México en el mundo.
CDMX 4/09/2018
Por AS con información de eme-media
En el marco del Centenario de Puerto Vallarta y el 10 aniversario de Riviera Nayarit, se llevará a cabo la décima edición de Vallarta Nayarit Gastronómica, que este año adopta el lema ¡México, gracias por tanto! Contará con la participación de chefs que suman 14 Estrellas Michelin, 18 Soles Repsol, además de chefs destacados en el 50 Best Latinoamérica y Top chefs de México y otros países, sumando un total de 48 chefs, para seguir con el título del evento más importante de Latinoamérica y entre los tops del mundo.
Se realizará del 14 al 18 de octubre y tendrá como sede el hotel Hard Rock Vallarta, en la Riviera Nayarit. Serán 5 días de congreso, cenas maridaje y eventos cada noche en diferentes lugares de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano.
Tumblr media
 Consuelo Elipe y Carlos Elizondo
Consuelo Elipe y Carlos Elizondo, creadores del evento, declararon estar emocionados por haber conseguido reunir un cartel con los mejores chefs de la actualidad y sobre todo destacar el agradecimiento a México por ser el país que ha acogido este evento durante 10 años. “El evento estará lleno de sorpresas y momentos únicos para todos los que aman la gastronomía.”
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se han distinguido por ser uno de los lugares con mayor importancia gastronómica de México. Se trata de una cocina siempre pujante, llena de propuestas, y con gran calidad en los productos que ofrecen para deleitar los paladares más exigentes provenientes de todo el mundo en cualquier temporada del año.
Tumblr media
Pueblo y Mar, Puerto Vallarta.
Por su parte Javier Aranda Pedrero, Director General del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, declaró en conferencia de prensa sentirse orgulloso y satisfecho de poder recibir este tipo de eventos de talla internacional, sin duda reflejo de la gran amalgama culinaria, excelente servicio, atención y hospitalidad de los vallartenses que siguen posicionando al puerto como la mejor opción para eventos gastronómicos.
El Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC), Marc Murphy, comentó que : “Riviera Nayarit se destaca por contar con una incomparable gastronomía, reconocida por la variedad de sabores típicos de la región y que gracias a su privilegiada ubicación geográfica hacen que la 10° edición de Vallarta Nayarit Gastronómica sea un evento lleno de inspiración, de sabores peculiares, chefs cualificados y los premiados restaurantes realmente distinguen a Riviera Nayarit para vivir experiencias inolvidables” y resaltó que Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, en conjunto con Vallarta Nayarit Gastronómica han tenido una trayectoria muy importante que ha crecido año con año.
A su vez cómo cada año la Chef Betty Vázquez embajadora gastronómica de Nayarit, reconocida por sus platillos con sabor a mar de gran calidad y exquisitez, deleitará el paladar de los asistentes.
SECTUR Federal estará presente a través de CPTM por primera vez con una gran campaña de promoción nacional e internacional.
youtube
Video Carlos Elizondo, Cenas-Maridaje Vallarta Nayarit Gastronómica 2017
Para esta edición, Vallarta Nayarit Gastronómica, tendrá como Estados invitados a Chihuahua y  Guanajuato; ambos destinos participarán con reconocidos chefs que dejarán en alto la región a la que representan, además, gracias al crecimiento significativo de Guadalajara en la esfera gastronómica por la diversidad de su cocina y los platillos tradicionales con los que cuenta, ha sido elegida como la “Ciudad invitada” de esta edición. Aeromexico por su parte seguirá siendo la aerolínea oficial.
Durante los 4 días del evento se llevarán a cabo showcookings, catas premium, talleres gourmet, degustaciones, zona expo, panel de expertos, cenas maridaje, eventos especiales y Gastronomikids que nació en 2016 para quedarse y apoyar a los niños más desfavorecidos, a través de la gastronomía, como parte de un programa de responsabilidad social.
Tumblr media
¡Gastronomía del Buen Vivir!
El mundo del vino y destilados traerá tambien las últimas novedades y productos con sus sommeliers, mixólogos, productores y embajadores.
Tumblr media
Atardecer en el malecón Puerto Vallarta y escultura El Caballito del escultor Rafael Zamarripa.
Puerto Vallarta, Jalisco
Es uno de los destinos de playa más importantes de México y el mundo, especial por su amplia oferta turística, cultural, gastronómica y deportiva. Gracias a su clima y a su gran oferta para Congresos, Convenciones, incentivos, su vocación de servicio y a una inigualable oferta de atractivos naturales, culturales y tradicionales se ha consolidado a nivel internacional. Puerto Vallarta cuenta con una oferta de hospedaje de 12,400 habitaciones con infraestructura adecuada para reuniones, un excelente Centro Internacional de Convenciones y con la 6ta mejor conectividad aérea de México.  se ubica en la costa norte del Estado, colindando con el Océano Pacífico y los municipios de Talpa, Cabo Corrientes y con el Estado de Nayarit, con el que comparte la Bahía de Banderas.Descubre más sobre este mágico destino www.visitapuertovallarta.com.mx / @Puertovallarta
 Riviera Nayarit
Un paraíso tropical con una costa de más de 307 kilómetros y cuya frontera sur se ubica a 10 minutos al norte del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, su frontera norte está a 40 minutos al oeste del Aeropuerto Internacional de Tepic.
Riviera Nayarit ofrece intensos cielos azules, montañas color esmeralda, abundante vegetación y un sinfín de hermosas playas doradas para unas vacaciones inolvidables. El clima predominante en Riviera la Nayarit es cálido subhúmedo, con una temperatura promedio anual de 25°C. El 90 por ciento de los días del año son cobijados por los rayos del sol, lo que permite un ambiente ideal para el crecimiento de exuberantes especies de flora que colorea el paisaje con hermosos tonos.
0 notes
amanecersustentable · 6 years
Text
Xavage by Xcaret se suma al portafolio de  inversiones sustentables de Grupo Experiencias Xcaret.
Con una inversión alrededor de los 50 millones de dólares - la más grande que han hecho hasta ahora - y una capacidad para recibir a 3000 visitantes diariamente, Grupo Experiencias Xcaret abrirá en Cancún un nuevo parque de aventuras extremas poniendo a prueba nuestra adrenalina y desafiando “el lado más salvaje” de nuestras emociones.
Tumblr media
CDMX 03/09/2018
Por Amanecer Sustentable, AS.
En exclusiva comida con medios de comunicación en la Hacienda de los Morales convocada por Experiencias Xcaret a través de la agencia de relaciones públicas Gaudelli se presentó el nuevo parque. Esta vez el tema son las experiencias extremas complementando con nuevas aventuras a sus otros sitios Xplor y Xplor Fuego.     
Situado en lo que antiguamente fue una mina y muy cerca del Aeropuerto la primera fase del proyecto inició en 2013 con la construcción de algunos edificios para ser concluida en 2017.    
Tumblr media
    El arquitecto David Quintana presenta la oferta de Xavage.
El parque contará con 6 actividades de diferentes grados de dificultad, que van desde lo ligero hasta lo más extremo explicó el Arquitecto David Quintana:
Barracuda, con emocionante descenso en rápidos indomables.
Puma,  para manejar un rock crawler en una ruta todo terreno.
Dragonfly, a bordo del jet acuático que navegará a toda velocidad por angostos canales.
Hawk, el vuelo del halcón con un emocionante desplazamiento.
Howler Monkey el rope course que ofrece sorprendentes desplazamientos en las alturas
Crocodile, una emocionante aventura en kayak en escenarios fuera de serie.
Tumblr media
Iliana Rodríguez, Directora de Comunicación y RSC habla sobre la sustentabilidad del proyecto Xavage.
En la intervención de su directora de comunicación y responsabilidad social corporativa Iliana Rodríguez, y a pregunta expresa de Amanecer Sustentable sobre la sustentabilidad de los insumos en la inversión y el impacto positivo de ésta en los trabajadores comentó: que la sustentabilidad es una prioridad para su grupo y que Xavage genera alrededor de 360 empleos directos y 1500 indirectos, ambos cubiertos con Seguro Social. Mencionó que se han cuidado los temas ambientales como el de re forestación, el rescate del terreno, de seguridad en general e incluso en los equipos que se utilizan, así como en que se apliquen materiales locales cuando así ha sido posible obtenerlos.
Xavage abrirá al público el próximo invierno y promete ser una gran experiencia para el turismo en busca de nuevas aventuras así que no lo dejes de visitar en tu próximo viaje a Cancún y Riviera Maya.
Xavage es el 7º. parque de Grupo Experiencias Xcaret después de Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xoximilco y Xenses, y se suma a la oferta de tours que también tiene el grupo a través de Xenotes y Xichén (Zonas arqueológicas).
www.xavage.com @XavagePark #EstoEsXavage #ThisisXavage
0 notes